Los quemadores industriales tienen diferentes tipos de funcionamiento, de acuerdo con el control de su capacidad. En un proceso es necesario controlar una variable que tiene que ver con el suministro de calor. Las dos variables más utilizadas para controlar un sistema industrial relacionado con un quemador son, presión y temperatura. Para controlar cualquiera de estas dos variables, se utiliza sistema de control de lazo cerrado, en su gran mayoría.
El sistema comienza con la señal requerimiento de calor hacia el quemador. Esta señal es enviada por el control de variable. El control está recibiendo la señal de la variable desde un sensor o transductor ubicado en el lugar que se desea controlar. El quemador industrial enciende, y comienza a ingresar calor al sistema. La variable a controlar empieza a llegar a su punto configurado (Set Point), predeterminado por el proceso. Esta señal llega al control en tiempo real. A su vez el control le envía una señal que modifica la capacidad del quemador, para que disminuya o aumente el ingreso de calor al sistema.
Este proceso cierra el lazo ya que dependiendo de la cantidad de calor que ingrese al sistema, cambia la variable controlada. Y dependiendo del valor de la variable controlada, cambia la cantidad de calor que ingresa al sistema. Todo lo anterior lo sensa y regula, el control de variable de proceso.